¿Primera casa? 7 errores comunes al comprar vivienda.
El camino hacia la primera casa está lleno de ilusión, pero también de decisiones importantes. Como expertos en el sector inmobiliario, sabemos que es fácil caer en errores que pueden costar tiempo y dinero. Para ayudarte a navegar este proceso con éxito, hemos recopilado los 7 errores más comunes que cometen los compradores primerizos y cómo puedes evitarlos.


Buscar casa sin una preaprobación de crédito.
Este es el error número uno. Muchos compradores se enamoran de una propiedad que está fuera de su rango de presupuesto real antes de hablar con un especialista. Obtener una preaprobación hipotecaria te dice exactamente cuánto puedes gastar, lo que te permite enfocarte en casas que realmente puedes costear y te da mayor poder de negociación ante el vendedor.
Subestimar los gastos adicionales y de cierre
El precio de venta no es el costo final. Los compradores a menudo olvidan presupuestar para gastos de cierre (notaría, registro, impuesto), el enganche y los costos de mantenimiento inicial. Es fundamental que consideres entre un 5% y un 10% adicional al precio de compra para cubrir estos gastos y evitar sorpresas financieras al final del proceso.
No revisar la situación legal y registral
Un error grave es firmar documentos sin verificar el estado legal de la propiedad. Debes asegurarte de que la casa esté inscrita correctamente en el registro de la propiedad y libre de gravámenes, embargos o hipotecas ocultas. Contar con asesoría legal profesional que revise la nota simple registral es indispensable.
Ignorar la inspección profesional de la vivienda
Por ahorrar tiempo o dinero, algunos compradores omiten la inspección detallada. Este es un riesgo enorme. Un inspector profesional puede detectar problemas estructurales, fallas en plomería o sistemas eléctricos que podrían significar reparaciones costosas en el futuro. La inspección te da una base sólida para negociar o, en casos extremos, reconsiderar la compra.
No considerar las necesidades futuras
Es tentador comprar una casa que se ajuste a tus necesidades actuales, pero ¿qué pasará en cinco o diez años? Si planeas tener una familia más grande o trabajar desde casa, una vivienda pequeña podría quedarse obsoleta rápidamente. Piensa a largo plazo en la distribución, el número de habitaciones y el desarrollo del vecindario.
No investigar a fondo la ubicación.
Una casa hermosa en una mala ubicación es una inversión deficiente. Investiga la zona más allá de lo superficial: revisa los planes de desarrollo urbano, la seguridad del vecindario, la calidad de las escuelas cercanas y la accesibilidad a servicios esenciales y vías principales. La ubicación es el factor principal de la plusvalía.
Cambia las finanzas antes del cierre.
Una vez que tu hipoteca ha sido aprobada, evita a toda costa contraer nuevas deudas, solicitar tarjetas de crédito o cambiar de trabajo. Los prestamistas revisan tu historial crediticio y estabilidad laboral antes del cierre final. Cualquier cambio puede afectar negativamente tu capacidad crediticia y poner en riesgo la aprobación de tu préstamo.
En Paseo del Álamo, nuestro equipo de asesores está capacitado para guiarte en cada uno de estos puntos, asegurando que tomes la mejor decisión sin cometer estos errores comunes.
En Paseo del Álamo, nuestro equipo de asesores está capacitado para guiarte en cada uno de estos puntos, asegurando que tomes la mejor decisión sin cometer estos errores comunes.

